Edad recomendada: 4 años en adelante
Material:
• Tablas o cartones con ilustraciones (tradicionales o adaptadas).
• Baraja de cartas para “cantar” las imágenes.
• Fichas o frijoles para marcar.
Cómo se juega:
• Un jugador hace de cantor: toma una carta y la nombra o describe.
• Los demás buscan esa imagen en su tabla y la marcan.
• Gana quien complete una línea, diagonal o toda la tabla, dependiendo de las reglas acordadas.
Beneficios educativos:
• Atención auditiva y visual: Reconocer imágenes al escucharlas.
• Vocabulario: Aprender y reforzar palabras.
• Discriminación visual: Diferenciar imágenes similares.
• Socialización y respeto por turnos.
• Identidad cultural: Conocer símbolos y personajes mexicanos.
Sugerencias para docentes:
• Usar loterías temáticas (animales, frutas, letras, números).
• Relacionarla con materias (ciencias, lengua, cultura local).
• Invitar a los alumnos a crear su propia lotería, dibujando o escribiendo.
• Fomentar la inclusión permitiendo que todos participen como cantor o jugador.
Sugerencias para familias:
• Jugar con niñas y niños pequeños usando descripciones sencillas.
• Crear versiones caseras con dibujos propios.
• Contar historias relacionadas con las imágenes.
• Usar el juego para fortalecer el vínculo familiar y reducir tiempo en pantallas.